Tres actividades para terminar el mes

0
544

El tiempo nunca podemos asegurarlo con exactitud, aunque hace ver, a estas alturas, que este viernes y parte del fin de semana puede ser buen momento para acercarse a cualquiera de las playas de Gozón a disfrutar de un rato de sol y un o unos baños. Lo que si podemos asegurar desde Modo Gozón son tres planes totalmente compatibles a la playa, para este viernes y sábado.

CHARLA DE SARA GARCÍA

Sara García, primera española miembro de la reserva de la Agencia Espacial Europea llega a Luanco para presentarnos su libro Órbitas, en el cuál Sara García nos comparte su particular experiencia, salpicada de anécdotas personales, para ofrecernos claves sobre cómo plantear y afrontar los desafíos. Con un testimonio inspirador y vitalista, la autora fusiona ensayo, ficción y autobiografía para reflexionar sobre los impulsos que nos guían a lo largo de la vida y moldean nuestra forma de ver el mundo, al tiempo que nos alienta a no rendirnos nunca en la persecución de nuestros sueños.

La presentación se realizará en el Salón de Actos del Instituto Cristo del Socorro de Luanco, el viernes 27 de junio a las 19:00h y estará moderada por Santiago García Granda, presidente de la Unión Internacional de Cristalografía y Catedrático de Física Química.

NOCHE BLANCA EN LUANCO

El próximo Viernes 27 de Junio, la Asociación +Norte organiza en colaboración con la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Gozón, la Noche Blanca con multitud de actividades en diferentes espacios durante toda la tarde-noche.

Las actividades arrancarán a las 16.30 horas en el instituto Cristo del Socorro con un taller de dibujo en movimiento con «Vaca Rules». El taller está destinado a niños a partir de cinco años. A la misma hora, en La Escribana, se celebrará un taller de acuarela experimental con Laila Bermúdez.

De 16.30 a 18.00 horas, el Espacio de Arte Acuña acogerá un taller para niños en el que se pondrá el foco en los paisajes marinos. Los participantes crearán sus obras y se las llevarán a casa como recuerdo. Poco después, a las 17.00, el Museo Marítimo acogerá una charla práctica de Pablo Charcos sobre arte de acción y performance. De nuevo en Espacio Acuña, a las 19.30, se celebrará un espectáculo en vivo junto a Maite Heres al piano y el propio Daniel Acuña, quien pintará en directo un paisaje marino. Más tarde, a las 22.00, Acuña ofrecerá una visita guiada por las obras de artistas asturianos expuestas en la galería.

A las 17.00, en El Tallón, se abrirá al público la exposición fotográfica «Ángeles y demonios», del diseñador de LA NUEVA ESPAÑA Ricardo Villoria, que tuvo gran acogida por el público de Gijón. A las 18.30, el centro de danza Teresa Tessier ofrecerá por primera vez un espectáculo de ballet en la planta baja del Museo Marítimo.

A las 19.30, en el centro de arte Pilatos, se expondrán diez grabados de Amalgama Gráfica, que pondrán luz sobre el grabado. A las 20.00, en la iglesia de Santa María, el músico y compositor asturiano Mento Hevia, junto a «Asturian Bardic Consor», ofrecerán un concierto de música clásica y celta.

Las actividades llegarán a la Torre del Reloj a las 22.00. La asociación cántabra «Arte Eurka» proyectará un bucle de vídeos que aunará música con otras ramas artísticas.

(Información de la agenda recogida en La Nueva España)

LA FLAUTA MÁGICA PARA NIÑOS/AS

El próximo sábado 28 de junio llega a la Casa de la Cultura de Gozón una de las actividades más esperadas de la Concejalía de Cultura: La Flauta Mágica para niñ@s, una actividad cofinanciada por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias a través de su programa Cultura en Rede.

La Flauta Mágica (1721) W.A. Mozart es quizás el Singspiel más conocido de todos los tiempos. Sin embargo, la Compañía Musical “la Federica” le da una vuelta de tuerca a esta archiconocida producción protagonizada por pequeños artistas. Ópera hecha por niñ@s y para niñ@s, pero de la que hasta el propio genio vienés estaría orgulloso.

La obra fue representada en varias ocasiones en escenarios como el Teatro Campoamor de Oviedo (2021, 2022 y 2024) así como en el Teatro Jovellanos y en la Laboral de Gijón o en el Teatro Auditorio de Siero.

La Flauta Mágica para niñ@s es una innovadora adaptación de la famosa Flauta Mágica, de la Compañía La Federica, que nace a modo de Compañía Lírica Infantil y que ve la luz en el año 2018 de la mano de Maite García Heres que la dirige desde entonces. Uno de sus objetivos es hacer llegar la ópera al público infantil a través de su propia vivencia y entusiasmo.

Importante:

Teniendo en cuenta la aceptación que ha tenido esta representación en otros escenarios asturianos se ha decidido llevar a cabo dos pases a las 17.30 h y a las 19.30 horas para que pueda asistir el mayor número de espectadores.

Al igual que en anteriores ocasiones la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo en cada una de las dos sesiones (17.30 h y 19.30 h) si bien en esta ocasión se ha decidido entregar entradas para facilitar el acceso a las instalaciones.

Las entradas se retirarán en la Casa de la Cultura (Planta superior) de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, una vez la información de esta actividad salga en las Redes Sociales del Ayuntamiento de Gozón, Carteles en puntos informativos habituales, Onda Peñes… La retirada de entradas deberá hacerse personalmente, pudiendo cada persona retirar un máximo de dos entradas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

6 + 2 =